En ocasiones, al solucionar un problema, es posible que te pidamos enviar un informe DxDiag para ver la información de tu sistema y así poder determinar la causa del problema.
Un informe DxDiag es el resultado de la ejecución de la herramienta de diagnóstico DirectX (dxdiag.exe). Estos resultados son de gran ayuda para solucionar problemas técnicos con una computadora.
A continuación, detallamos los pasos para crear un informe DxDiag.
En Windows 7:
- Haz clic en «Inicio».
- En el cuadro de búsqueda, ingresa dxdiag y presiona <Enter>. Debe aparecer la ventana emergente de la herramienta de diagnóstico DirectX.
- Haz clic en «Guardar toda la información».
- Guarda la información en tu escritorio sin modificar el nombre del archivo.
- Adjunta el archivo al ticket de asistencia.
En Windows 8 y Windows 10:
- Presiona [Windows] + [R] en el teclado para abrir el comando de ejecución.
- En el cuadro del comando «Ejecutar», ingresa dxdiag y presiona <Enter>. Debe aparecer la ventana emergente de la herramienta de diagnóstico DirectX.
- Haz clic en «Guardar toda la información».
- Guarda la información en tu escritorio sin modificar el nombre del archivo.
- Adjunta el archivo al ticket de asistencia.
Así se ve la herramienta de diagnóstico DirectX.
Para adjuntar un archivo DxDiag a un ticket de asistencia, usa la sección de archivos adjuntos cuando envíes el ticket. Haz clic en el botón para agregar o soltar archivos y luego ve a la carpeta donde guardaste el archivo DxDiag. Selecciona el archivo y luego haz clic en «Abrir». Habrás adjuntado con éxito el archivo al ticket cuando veas el nombre del archivo debajo de la sección «Archivos adjuntos».